Os paso a explicar la situación para que os podais hacer una idea.
En dos sedes que tenemos utilizamos un programa de replicación de datos. Esta replicacion de datos se hace a través de una vpn que tenemos montada entre un firewall fortigate 100 y uno de otra compañia. Ademas de el tráfico de replicación también hay otro tipo de tráfico (intranet, correo,..).
Por lo que yo creo, cuando la replicación está en uso es cuando la vpn se congestiona mucho. mi pregunta es si tengo alguna forma de mirar en el fortigate si realmente el tráfico de replicación es el causante y si hay alguna forma de decirle al fortigate que para un tipo de tráfico utilice menos ancho de banda y para otro tipo de tráfico lo priorice mas (una especie de QOS).
También me gustaria saber si con un fortianalyzer puedo ver vas detalladamente el tráfico de la red, la carga, el porcentaje de vpn que se está utilizando, tipos de tráfico, malware detectado, spam, etc etc etc. O lo único que hace el fortianalizer es guardar los logs que aparecen en memoria del fortigate ? ; ya que los logs que se pueden mirar en el fortigate (en memoria) son muy pero que muy básicos.
salu2
por cierto he abierto un post en el foro oficial de fortinet comentando que la gente que quiera hablar sobre fortigate en castellano que visite este foro.
