Hola a todos! Voy al grano que no quiero marearles mucho, a ver si me pueden dar sus impresiones, consejos y puntos de vista sobre este tema.
Estoy pensando en adquirir un servicio VPN para saltarme restricciones geográficas. No sé si contratar un servicio de DNS bastaría pero he probado algunos gratuitos y no me solucionaban el problema. Esta es mi primera duda.
Si finalmente me decido por la VPN, me gustaría configurarla en el router ya que tengo un par de ordenadores, tableta, smart phone, pero sobre todo smart Tv y PS4 y no existe software para poder instalar en estos dos últimos dispositivos. Para la PS4 sé que podría compartir la conexión desde unos de los ordenadores con un cable cruzado pero es un follón y me obliga a conectarme por wifi con la pérdida de velocidad que eso conlleva, por lo que he pensado que configurar la VPN en el router es lo mejor. Pongamos que quiero cambiar mi IP por una de EEUU porque quiero acceder a contenidos que están bloqueados geográficamente. Aquí me surgen varias dudas:
- ¿Si tengo una conexión de 50mb, la VPN me haría ir más lento por tener que conectarse a EEUU, o hay servicios que no afectan a la velocidad de conexión? Sé que muchas compañías anuncian esto pero no sé hasta qué punto es cierto.
- ¿Tendría que estar siempre conectado con esa nueva IP? O puedo, según me apetezca, cambiar de país o simplemente dejar de conectarme por VPN y utilizar mi servicio normal. Sé que en Windows hay software que tu conectas o desconectas cuando te apetezca, pero no sé si al configurarlo en un router esto funciona igual.
El router que tengo ahora mismo es bastante normalito y no está soportado por ningún proveedor de VPN por lo que tendría a que comprar uno nuevo. ¿Cuál me recomendáis? ¿Esto depende del proveedor que escoga al final? ¿Qué características son las óptimas en el router que me compre? He visto que hay varias opciones; OpenVPN, PPTP, Tomato, L2TP... Pero no sé cuál es mejor ni porqué. De esto no ando muy ducho así que cualquier información es bienvenida.
¿Que servicio de VPN me recomendáis? ¿Cuál usáis vosotros, o habéis probado y funciona muy bien, teniendo en cuenta lo que os comento?
¿Es difícil configurar la VPN en el router?
Estas son mis principales dudas. Por favor perdonad si pregunto cosas muy obvias, son debido a mi ignorancia en el tema. Si creéis que estoy pasando algo por alto, estoy equivocado en algún planteamiento o hay formas más seguras o sencillas de solucionar lo que busco, os agradecería muchísimo que me lo dijerais. Cualquier experiencia, consejo o comentario me es de muchísima ayuda. Y si hay algo que necesitáis saber, preguntadme que os lo diré encantado (si lo sé).
Muchas gracias, como siempre, a toda la comunidad.
Saludos a todos
Que router elegir para VPN
-
- Mensajes: 2
- Registrado: 12 Abr 2016, 00:17
- Contactar:
Re: Que router elegir para VPN
No soy un experto, pero por experiencia te puedo contestar a la primera pregunta. Por muchos megas que tenga tu conexión al usar un VPN de EEUU la velocidad disminuye y ademas aumenta la latencia. En algunos juegos puedes tener un ping excesivo que te impida jugar con fluidez.
El ping también va a depender mucho de la calidad del servicio VPN, ya que los hay mejores y peores, pero yo los que he probado conectandome desde España tenian un lag que era casi imposible jugar online. Aunque quizás me fui a los VPN baratos y por eso me falla el invento, ahora ando buscando a ver si encuentro un proveedor VPN decente y volver a probar.
El ping también va a depender mucho de la calidad del servicio VPN, ya que los hay mejores y peores, pero yo los que he probado conectandome desde España tenian un lag que era casi imposible jugar online. Aunque quizás me fui a los VPN baratos y por eso me falla el invento, ahora ando buscando a ver si encuentro un proveedor VPN decente y volver a probar.
Re: Que router elegir para VPN
yo uso IPVanish. Es de pago pero no es cara. [Debes identificarte para poder ver enlaces.]