Configuración Split Tunneling
Publicado: 12 Ene 2017, 20:49
Hola buen día, antes que nada quisiera agradecer a todo aquel que se tome la molestia de leer mi caso y emitir alguna opinión. Por otra parte quisiera también hacer de su conocimiento que no estoy especializado en seguridad ni mucho menos, soy un egrasado de la carrera de redes que empieza a laborar y en la empresa para la cual trabajo tienen un par de Fortigate 60D, a los cuales he tenido que hacer algunas configuraciones siguiendo el cookbook.
Sin más me gustaría plantearles el problema al cual me estoy enfrentando:
Se ha creado una VPN para que los usuarios remotos puedan acceder a los recursos que se encuentran en las oficinas centrales, la VPN ha sido creada siguiendo el template "Dialup - FortiClient (Windows, Mac OS, Android)" ha sido creado también un grupo de usuarios poblados por todos aquellos usuarios que se pretende se conecte de manera remota, estos usuarios se han creado de manera local en el Fortigate.
Durante la creación de la VPN se ha seleccionado el checkbox que se supone habilita el split tunneling y acto seguido en el apartado que se habilita para seleccionar a que redes se pueda tener acceso mediante la VPN, se ha hecho referencia a un objeto que he nombrado VPNCLI-Subnets. Dicho objeto es un rango de red que abarca todas las subnets de la compañía, así como también se establece el rango de direcciones que se otorgará a los usurios remotos . Al probar la conexión utilizando el forticlient, la conexión se realiza de manera satisfactoria y al probar la conectividad hacia todas las subredes utilizando el ping, si hay conectividad hacia cada una de las subredes de la empresa.
El problema radica en el hecho de que a la hora de establecerse la conexión VPN se pierde el acceso a internet de la red local por lo que entonces pareciera que el split tunneling no está haciendo su trabajo. Olvidaba comentar que la VPN es IPsec
Quisiera saber si alguno de ustedes tiene idea del por que de este comportamiento o de si estoy saltando algún paso.
Sin más me gustaría plantearles el problema al cual me estoy enfrentando:
Se ha creado una VPN para que los usuarios remotos puedan acceder a los recursos que se encuentran en las oficinas centrales, la VPN ha sido creada siguiendo el template "Dialup - FortiClient (Windows, Mac OS, Android)" ha sido creado también un grupo de usuarios poblados por todos aquellos usuarios que se pretende se conecte de manera remota, estos usuarios se han creado de manera local en el Fortigate.
Durante la creación de la VPN se ha seleccionado el checkbox que se supone habilita el split tunneling y acto seguido en el apartado que se habilita para seleccionar a que redes se pueda tener acceso mediante la VPN, se ha hecho referencia a un objeto que he nombrado VPNCLI-Subnets. Dicho objeto es un rango de red que abarca todas las subnets de la compañía, así como también se establece el rango de direcciones que se otorgará a los usurios remotos . Al probar la conexión utilizando el forticlient, la conexión se realiza de manera satisfactoria y al probar la conectividad hacia todas las subredes utilizando el ping, si hay conectividad hacia cada una de las subredes de la empresa.
El problema radica en el hecho de que a la hora de establecerse la conexión VPN se pierde el acceso a internet de la red local por lo que entonces pareciera que el split tunneling no está haciendo su trabajo. Olvidaba comentar que la VPN es IPsec
Quisiera saber si alguno de ustedes tiene idea del por que de este comportamiento o de si estoy saltando algún paso.