REPARTIR ANCHO DE BANDA VPN-WWW
Publicado: 16 May 2008, 19:45
Hola, necesito que me ayuden con un asunto que esta asi :
-antes : Server Intel Xeon 2.4Ghz 1024Mb en Ram con Windows Server 2003
pcs remotas con Windows 98 comunicacion por medio de enlace
dedicado en la central de 192kbps y en las oficinas remotas
128kbps , asi funcionaban bien los sistemas y tambien navegaban
bien en internet.La seguridad de internet era administrada por
un proveedor.Acceso a los sistemas : unidades mapeadas del server
en las pcs remotas y ejecutan correcto todo.
-ahora : Server Intel Xeon 2.4Ghz 1024Mb en Ram con Windows Server 2003
pcs remotas con Windows XP comunicacion por medio de ADSL
en la central de 2Mbps de recepcion y hasta 640 kbps de envio
y en las foraneas ADSL de 1Mbps.Acceso a los sistemas : 1 pc en la
oficina central por cada oficina remota y accesan a los sistemas por
medio del escritorio remoto(de forma maravillosamente rapido, !que mas
diera porque asi funcionara al mapear las unidades o en otra forma!),
claro con los inconvenientes de que nadie mas puede usar la pc en
la oficina central y en las remotas se tienen que estar turnando para
sacar su trabajo, el de contabilidad quita al de reservaciones y
viceversa
.La VPN se ha intentado por IPSec y PPTP.
Para seguridad equipo usado como Firewall y para Vpn un Fortigate 60B.
Historia: Primero se hizo la vpn hacia las remotas despues se utilizo Terminal
Service para conectarnos a los sistemas en el servidor , pero fue
imposible por un error que segun el proveedr del sistema se resuelve
solo si actualizo a la version mas nueva(esto es comprar la version
mas nueva y reprogramar todo el sistema) , en vista de eso decidi mejor
mapear las unidades del server en las pcs remotas como estaba antes pero
el problema es que al hacerlo si accesa a los sistemas pero en una forma
terriblemente lenta siendo que antes funcionaba bien, entonces mi duda
es si ¿habra alguna forma de decirle al Fortinet que utilice un 50% del
ancho de banda para la VPN y un 50% para internet? y asi quizas resuelva
mi problema de lentitud.Si asi es ¿como seria el procedimiento? y si no
¿Que me recomendarian para poder trabajar varios usuarios a la vez y
no como los tengo ahora?.Nota : Lo de mapear unidades para mis sistemas se hace incluso en las pcs locales
ya que siempre he trabajado asi en estos sistemas , mapeo las unidades
acceso a ellas y creo un acceso directo y listo a trabajar.
Espero me puedan ayudar y disculpen por tanto rollo.
-antes : Server Intel Xeon 2.4Ghz 1024Mb en Ram con Windows Server 2003
pcs remotas con Windows 98 comunicacion por medio de enlace
dedicado en la central de 192kbps y en las oficinas remotas
128kbps , asi funcionaban bien los sistemas y tambien navegaban
bien en internet.La seguridad de internet era administrada por
un proveedor.Acceso a los sistemas : unidades mapeadas del server
en las pcs remotas y ejecutan correcto todo.
-ahora : Server Intel Xeon 2.4Ghz 1024Mb en Ram con Windows Server 2003
pcs remotas con Windows XP comunicacion por medio de ADSL
en la central de 2Mbps de recepcion y hasta 640 kbps de envio
y en las foraneas ADSL de 1Mbps.Acceso a los sistemas : 1 pc en la
oficina central por cada oficina remota y accesan a los sistemas por
medio del escritorio remoto(de forma maravillosamente rapido, !que mas
diera porque asi funcionara al mapear las unidades o en otra forma!),
claro con los inconvenientes de que nadie mas puede usar la pc en
la oficina central y en las remotas se tienen que estar turnando para
sacar su trabajo, el de contabilidad quita al de reservaciones y
viceversa

Para seguridad equipo usado como Firewall y para Vpn un Fortigate 60B.
Historia: Primero se hizo la vpn hacia las remotas despues se utilizo Terminal
Service para conectarnos a los sistemas en el servidor , pero fue
imposible por un error que segun el proveedr del sistema se resuelve
solo si actualizo a la version mas nueva(esto es comprar la version
mas nueva y reprogramar todo el sistema) , en vista de eso decidi mejor
mapear las unidades del server en las pcs remotas como estaba antes pero
el problema es que al hacerlo si accesa a los sistemas pero en una forma
terriblemente lenta siendo que antes funcionaba bien, entonces mi duda
es si ¿habra alguna forma de decirle al Fortinet que utilice un 50% del
ancho de banda para la VPN y un 50% para internet? y asi quizas resuelva
mi problema de lentitud.Si asi es ¿como seria el procedimiento? y si no
¿Que me recomendarian para poder trabajar varios usuarios a la vez y
no como los tengo ahora?.Nota : Lo de mapear unidades para mis sistemas se hace incluso en las pcs locales
ya que siempre he trabajado asi en estos sistemas , mapeo las unidades
acceso a ellas y creo un acceso directo y listo a trabajar.
Espero me puedan ayudar y disculpen por tanto rollo.