Dudas sobre configuración VPN-SSL Forti 40c V4.0 MR3 Parch 8
Publicado: 19 Sep 2012, 00:16
Buenas chicos
Me presento, soy GoldFran y acabo de montar un pequeño negocio (que valiente soy con la que está cayendo). Tengo ya todos los recursos montados, ahora me queda afinar la configuración, y una asignatura que tengo pendiente es la configuración del VPN-SSL de este Fortigate.
Configurarlo veo que no es muy complejo, diría que se ha simplificado incluso desde los antiguos 60m con interface verde que yo usaba (v3 si no recuerdo mal).
Bien, mi duda es la siguiente:
1.- He visto la opción de conexión VPN-SSL a través de "portal", que es cómodo, agrupas servicios y los tienes todos agrupados en una especie de interface Web. Pero yo soy más clásico que esto, yo necesito una conexión VPN-SSL limpia, es decir que me pueda conectar, mi tarjeta de red utilice las conexiones de mi empresa y puede usar RDC, el navegador con la dirección interna de la consola de antivirus etc etc.
Os pongo el ejemplo, yo tengo una máquina virtual Windows 2003 limpia, con VPN de stongate que es el que se configuró en mi antiguo trabajo. Este tenía un cliente, que conectaba con los datos de IP:puerto, usuario y contraseña y este automáticamente ponía a la red de mi máquina virtual las IPs de la empresa, vamos como un equipo más, la VPN de toda la vida
¿Es esto posible con Fortigate o necesito acceder a través de portal?
2.- Otra pregunta que tengo es a cerca de las pool IP: por defecto hay dos, que creo recordar "all" y "VPN_Adress no se que", donde esta última es un rango que el Firewall coge. ¿Es necesario crear un rango con las mismas IPs del sistema, o el Firewall se encarga de enrutar estas IPs para que "vea" a las internas? No se si me he explicado.
3.- Me he fijado (volviendo a portal) que se puede usar una conexión VNC, para darle uso, a parte del host y el tipo de servicio ¿Tienen los clientes que tener algún servicio instalado como UltraNVC o parecido? Imagino que si, era por disipar la duda
En definitiva, lo que yo haré es utilizar RDP (escritorio remoto de microsoft), probablemente VNC en caso de fallar el anterior, el explorador vía \\ip_interna y poco más...
Saludos y gracias!
Me presento, soy GoldFran y acabo de montar un pequeño negocio (que valiente soy con la que está cayendo). Tengo ya todos los recursos montados, ahora me queda afinar la configuración, y una asignatura que tengo pendiente es la configuración del VPN-SSL de este Fortigate.
Configurarlo veo que no es muy complejo, diría que se ha simplificado incluso desde los antiguos 60m con interface verde que yo usaba (v3 si no recuerdo mal).
Bien, mi duda es la siguiente:
1.- He visto la opción de conexión VPN-SSL a través de "portal", que es cómodo, agrupas servicios y los tienes todos agrupados en una especie de interface Web. Pero yo soy más clásico que esto, yo necesito una conexión VPN-SSL limpia, es decir que me pueda conectar, mi tarjeta de red utilice las conexiones de mi empresa y puede usar RDC, el navegador con la dirección interna de la consola de antivirus etc etc.
Os pongo el ejemplo, yo tengo una máquina virtual Windows 2003 limpia, con VPN de stongate que es el que se configuró en mi antiguo trabajo. Este tenía un cliente, que conectaba con los datos de IP:puerto, usuario y contraseña y este automáticamente ponía a la red de mi máquina virtual las IPs de la empresa, vamos como un equipo más, la VPN de toda la vida
¿Es esto posible con Fortigate o necesito acceder a través de portal?
2.- Otra pregunta que tengo es a cerca de las pool IP: por defecto hay dos, que creo recordar "all" y "VPN_Adress no se que", donde esta última es un rango que el Firewall coge. ¿Es necesario crear un rango con las mismas IPs del sistema, o el Firewall se encarga de enrutar estas IPs para que "vea" a las internas? No se si me he explicado.
3.- Me he fijado (volviendo a portal) que se puede usar una conexión VNC, para darle uso, a parte del host y el tipo de servicio ¿Tienen los clientes que tener algún servicio instalado como UltraNVC o parecido? Imagino que si, era por disipar la duda
En definitiva, lo que yo haré es utilizar RDP (escritorio remoto de microsoft), probablemente VNC en caso de fallar el anterior, el explorador vía \\ip_interna y poco más...
Saludos y gracias!