acerca de balanceo por peso y blackhole
Publicado: 01 Oct 2010, 19:59
hola que tal gaby:
mira tengo un par de dudas ahora que estoy viendo los distintos tipos de balanceos:
el route-based basadas en ip y spillover basada en uso de KBps no hay ningun problema, pero en weight-based cual la unidad en la que basa el peso, no se si en seciones o en mb, por que he visto un par de ejemplos y en el que le ponen a un puerto 20 y a otro 10 y dicen que por uno se enviaran 2 terceios de los paquetes y por el otro el tercio restante y por ahi vi un ejemplo donde le ponen 100 y 300 o algo asi entonces quiero ver cual es la metrica en la que se basa uno para balancear por peso.
La segunda duda es acerca de los blackholes
de lo poco que he encontrado informacion es que la ruta de Blackhole es una ruta que siempre botará all el tráfico que se le envíe. Estas rutas son utilizadas para disponer de los paquetes en lugar de responder a las peticiones sospechosas, lo cual proporciona seguridad agregada, puesto que el que origina el tráfico no podrá descubrir información de la red solicitada.
Ademas, estas rutas pueden reducir el tráfico entre subredes ya que si algunas direcciones en las subredes no están siendo utilizadas, el tráfico de estas puede ser direccionado al blackhole para agregar seguridad y ademas para reducir el tráfico en la subred.
pero me podrias indicar algun ejemplo de como podria yo poner blackholes.
espero me puedas aclarar este par de dudas.
saludos desde Mexico!!!
mira tengo un par de dudas ahora que estoy viendo los distintos tipos de balanceos:
el route-based basadas en ip y spillover basada en uso de KBps no hay ningun problema, pero en weight-based cual la unidad en la que basa el peso, no se si en seciones o en mb, por que he visto un par de ejemplos y en el que le ponen a un puerto 20 y a otro 10 y dicen que por uno se enviaran 2 terceios de los paquetes y por el otro el tercio restante y por ahi vi un ejemplo donde le ponen 100 y 300 o algo asi entonces quiero ver cual es la metrica en la que se basa uno para balancear por peso.
La segunda duda es acerca de los blackholes
de lo poco que he encontrado informacion es que la ruta de Blackhole es una ruta que siempre botará all el tráfico que se le envíe. Estas rutas son utilizadas para disponer de los paquetes en lugar de responder a las peticiones sospechosas, lo cual proporciona seguridad agregada, puesto que el que origina el tráfico no podrá descubrir información de la red solicitada.
Ademas, estas rutas pueden reducir el tráfico entre subredes ya que si algunas direcciones en las subredes no están siendo utilizadas, el tráfico de estas puede ser direccionado al blackhole para agregar seguridad y ademas para reducir el tráfico en la subred.
pero me podrias indicar algun ejemplo de como podria yo poner blackholes.
espero me puedas aclarar este par de dudas.
saludos desde Mexico!!!